LERROUX

El poder del renombre: Jägermeister frena a la Kräuterfrau en la EUIPO

La reciente resolución de la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO en el asunto R 386/2025-4, Alten Kräuterfrau (fig.) / Jägermeister SELECTED 56 BOTANICALS (fig.) vuelve a poner de relieve la fuerza expansiva de la protección reforzada de las marcas con renombre prevista en el artículo 8.5 del RMUE.

En este caso, la sociedad italiana Polini Group Italia S.R.L. solicitó el registro de la marca figurativa Alten Kräuterfrau para bebidas alcohólicas, mientras que Mast-Jägermeister SE, titular de la célebre marca de licor de hierbas, se opuso invocando tanto el riesgo de confusión (art. 8.1.b) como el aprovechamiento indebido del renombre (art. 8.5).

La primera controversia giró en torno a la similitud de los signos. En su decisión inicial, la División de Oposición consideró que los signos eran disímiles desde el punto de vista visual y fonético, y rechazó la oposición en su totalidad. Sin embargo, la Sala de Recurso, en una resolución previa de 2022, corrigió parcialmente esa conclusión. Si bien confirmó la ausencia de similitud visual y fonética, reconoció una remota similitud conceptual, vinculada a la referencia común al mundo de la caza y a determinados elementos gráficos de estilo germánico (como el uso de tipografía gótica, la disposición de la etiqueta y la gama cromática).

Esa coincidencia mínima, unida a la notoria reputación de Jägermeister en Alemania, resultó decisiva. Aunque insuficiente para apreciar riesgo de confusión en el sentido del artículo 8.1.b) RMUE, sí alcanzaba el umbral mínimo necesario para aplicar la protección reforzada del
artículo 8.5.

El razonamiento de la Sala se apoyó en la sólida reputación de Jägermeister en Alemania, acreditada por su cuota de mercado cercana al 38 % en la categoría de bitters y su presencia continuada desde 1937. A la luz de estos datos, concluyó que, tratándose de productos idénticos, el consumidor establecería inevitablemente un vínculo mental entre ambos signos, incluso sin riesgo de confusión. Ese vínculo bastaba para presumir que la nueva marca podía beneficiarse del prestigio, la atracción y la inversión publicitaria del oponente.

Due cause y tradición germánica: ¿un argumento válido?

El solicitante sostuvo que existía “justa causa” (due cause) para el uso del signo, alegando que la etiqueta de Alten Kräuterfrau reflejaba la estética tradicional de los licores de hierbas alemanes. La Sala rechazó este planteamiento por dos motivos. En primer lugar, porque el solicitante no aportó prueba alguna que demostrara cómo es esa supuesta apariencia típica ni por qué el público percibiría la etiqueta como una referencia cultural o geográfica a Alemania.

En segundo lugar, porque incluso si existiera un estilo “tradicional alemán” en este tipo de productos, dicha estética ha sido configurada y popularizada precisamente por Jägermeister, líder indiscutible del mercado desde hace décadas. Por tanto, invocar esa tradición equivalía a reivindicar como causa legítima una imagen creada y consolidada por la propia marca oponente.

¿Protección necesaria o sobreextensión?

Este caso ilustra el delicado equilibrio entre la protección de la reputación de las marcas icónicas y la libertad de competencia de los nuevos operadores. La doctrina de la EUIPO se inclina claramente por reforzar la tutela del renombre y de la inversión empresarial: incluso una similitud conceptual limitada puede bastar para activar el artículo 8.5 cuando la marca anterior goza de una posición dominante en el mercado.

Desde un punto de vista práctico, la decisión envía un mensaje claro:

  • Quien pretenda introducirse en un sector dominado por una marca de renombre debe
    extremar el cuidado al definir su identidad visual y conceptual.
  •  La “inspiración en tradiciones culturales” no constituye una causa legítima cuando esa
    tradición está estrechamente vinculada a un signo distintivo consolidado.

 

En definitiva, Jägermeister ha conseguido algo más que impedir el registro de una competidora: ha reafirmado que su célebre ciervo no solo reina en el bosque, sino que también custodia la simbología germánica del sector de los bitters.

Begoña Díaz Vaquero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Más posts

Ir al contenido