GoPro Vs. Insta360
El pasado viernes, GoPro, Inc. anunció que un Juez de Derecho Administrativo de la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (ITC) emitió una Determinación Inicial que concluye que la empresa Insta360 de origen Chino, violó la Sección 337 de la Ley de Aranceles de 1930 al importar y vender productos en los Estados Unidos que infringen los derechos de propiedad intelectual de GoPro. GoPro, es un fabricante líder de cámaras de acción con unos ingresos anuales de 780 millones de dólares.
La Determinación Inicial estableció específicamente que Insta360 infringió la Patente de Diseño de EE. UU. N.º D789,435, que cubre el diseño icónico de la cámara HERO de GoPro, así como ciertas reivindicaciones de las Patentes de EE. UU. N.º 10,574,894 y 10,958,840, relacionadas con la tecnología de estabilización de video HyperSmooth, propiedad de GoPro.
Se espera que la ITC emita su Determinación Final sobre todas las reclamaciones de infracción presentadas por GoPro contra Insta360 a más tardar el 10 de noviembre de 2025.
“GoPro valora la competencia justa, ya que nos impulsa a innovar. Sin embargo, defenderemos enérgicamente nuestra propiedad intelectual cuando creamos que está siendo infringida”, afirmó Nicholas Woodman, Fundador y Director Ejecutivo de GoPro, en el comunicado de prensa de la compañía.
Apreciación Particular,
Vaya por delante que desconozco los pormenores del procedimiento y las alegaciones de las partes, pero como usuario de cámaras de acción, llevo años observando como Insta360, desde el lanzamiento de su primera cámara en 2016, ha tomado la delantera de la innovación tecnológica, que GoPro (2004), a rebufo y duras penas, no consigue recuperar. La acción parece sustentada en una patente de diseño, que no discutimos que se asemeje a las cámaras GoPro, pero se nos antoja muy dificil probar que no es un diseño carente de novedad y singularidad e impuesto por la forma del propio producto.
Pese a que el Sr. Woodman justifique sus acciones en la defensa de su propiedad intelectual, lo que presumiblemente subyace es intentar expulsar del mercado a un competidor, mas tecnológico, mas innovador y con mejores prestaciones. La Insta360 supuso un antes y un despues en las cámaras de acción. Desde el 2015 GoPro ha perdido aproximadamente un 50% de su facturacion (1620mm 2015 a 801mm 2024), mientras que la proyeccion de Insta360 es claramente ascendente, multiplicando por cinco su facturación en los últimos 3 años hasta llegar a los 784mm (2024).
Si bien otras marcas de cámaras de acción Ricoh Theta X, JVC o la propia Gopro han introducido la tecnología 360, Insta360 sigue siendo la lider indicutible.
El pulso entre GoPro e Insta360 no es solo una batalla legal, sino un espectáculo de titanes en la arena de las cámaras de acción. Con la Determinación Final de la ITC a la vuelta de la esquina en noviembre de 2025, el mundo tecnológico deberá contener el aliento: ¿triunfará GoPro en su cruzada por proteger su legado innovador, o consolidará Insta360 su meteórico ascenso como el nuevo rey de la captura de aventuras? Este enfrentamiento no solo redefinirá el futuro de ambas marcas, sino que también promete revolucionar la forma en que vivimos y compartimos nuestras experiencias extremas. Mantente atento, porque el próximo capítulo de esta saga decidirá quién captura el corazón —y el mercado— de los aventureros globales. ¡La acción está garantizada!
Nemesio Fernández